La mejor parafina para estufa. ¿Qué hay que tener en cuenta para elegir y comprarla?
¿Cuál es la mejor parafina para estufas del mercado actualmente? ¿Cómo elegir el combustible parafina más adecuado para calefacción seguro y eficiente? ¿Qué hay que tener en cuenta para elegir y comprar parafina para calentadores? y ¿qué precio tiene?
Para todos los que ya han elegido una estufa de parafina y están buscando el mejor combustible, hemos recopilado las respuestas a todas estas preguntas en esta guía y además, para facilitar la tarea de elegir un combustible adecuado, compilamos nuestra propia calificación del mejor parafina para calefacción 2024.
La mejor parafina para estufas 2024. Lista breve
Un poco más adelante, consideraremos cuidadosamente todos los criterios que hay que tener en cuenta al elegir la parafina. Pero comencemos con nuestra breve lista de las mejores marcas y líneas de parafina 2024, que hemos creado como resultado de la investigación y la experimentación.
- Qlima Hybrid (20L). La parafina de calidad premium (clase A++). La parafina más efectiva en el mercado.
- Keroclair Extra (pack ahorro de 4 bidones x 20L). La mejor parafina 2024 con un precio muy atractivo gracias a un pack ahorro con reservas para toda la temporada.
- Toyotomi Clear (20L). La parafina más barata. Un combustible universal de buena calidad y casi sin olor.
Qué es la parafina para calefacción
La parafina es un combustible líquido para estufas portátiles. Es un líquido transparente inflamable que se utiliza como combustible para la energía, la luz y el calor. El combustible de parafina se recupera como líquido del petróleo refinado, lo que lo hace relativamente económico y fácilmente disponible.

Un hecho interesante. La parafina tiene varios nombres. En algunos países, la parafina también se llama queroseno, luzbrillante, kerex, canfín, trementina o petróleo diáfano.
Cómo elegir la mejor parafina para estufas
Lo principal que hay que recordar al elegir la mejor parafina para estufas es que cualquier parafina es adecuada tanto para una estufa de mecha como para una estufa láser. Además, la mayoría de las marcas de parafina del mercado actual ofrecen un combustible de calefacción bastante eficiente. Sin embargo, hay unas características de la parafina importantes a las que vale la pena prestar atención.
Capacidad del bidón
Lo primero y más sencillo para empezar es la capacidad de la botella o de la garrafa de parafina en la que se vende. Por regla general, la parafina se vende en bidones con una capacidad de 2 a 20 litros. Pero, ¿por qué es importante la capacidad? Porque la capacidad es precio y autonomía.
En primer lugar, vale la pena recordar una regla simple. Cuanto mayor sea la capacidad del bidón, más barato será el costo de cada litro de combustible. Sin embargo, en el caso de bidones de 20 litros, podemos tener dificultades con el transporte y la recarga.
Sin embargo, vale la pena señalar aquí que en el caso de las garrafas grandes, y especialmente las ofertas packs o palets de 10–20 y más botellas, las tiendas muy a menudo incluyen el costo de envío en el precio del producto. Además, la estufa es más fácil de llenar con una bomba manual o eléctrica especial. En este caso, no tenemos que levantar un bidón de parafina en absoluto.
La capacidad del bidón también hay que tenerla en cuenta al realizar una reserva de combustible para toda la temporada de calefacción. En esta época de precios de la energía en constante aumento, esta podría ser una buena idea. Es poco probable que alguien crea realmente que el precio de cualquier combustible pueda disminuir en el futuro. Y la parafina, a diferencia, por ejemplo, del gas butano, debido a sus propiedades de seguridad, nos permite organizar casi cualquier reserva en el hogar.
Olor de parafina
Todos los fabricantes de parafina afirman que su combustible tiene olor muy débil o que es una marca de parafina casi sin olor. La mayoría de las garrafas con parafina contienen las inscripciones correspondientes. Pero es importante comprender que la parafina es un derivado del petróleo y, por lo tanto, a pesar de los métodos modernos de limpieza de los productos de destilación, siempre tiene un ligero olor característico.
Químicamente, la parafina se compone de hidrocarburos (C8–C15) con un olor específico y muy buena volatilidad (difusión de moléculas), así que siempre tiene un olor correspondiente [1].
Al mismo tiempo, es importante comprender que las estufas de parafina casi no emiten olor durante el funcionamiento, ya que los vapores de queroseno se queman por completo. Pero podemos sentir el olor mientras abrimos un bidón de combustible para llenar el calentador. Por lo tanto, es importante mantener todas los recipientes de parafina bien cerrados y llenar la estufa al aire libre.
Color de parafina
La parafina es siempre un líquido translúcido o completamente transparente. Al mismo tiempo, según el proceso de producción, la parafina también puede tener un tinte amarillo o azul. Todas estas opciones son igualmente normales. Es más importante prestar atención no al color, sino a la uniformidad del líquido y la ausencia de coágulos o sedimentos.
Sustancias aromáticas
Una buena parafina, ideal para uso doméstico, tiene un contenido reducido de azufre y debe contener un mínimo de colorantes y otras impurezas. Una de estas impurezas más importantes, que nos permite evaluar parcialmente la calidad del combustible, es la cantidad relativa de sustancias aromáticas o compuestos aromáticos [2].
Este parámetro siempre se indica en el bidón junto con otras características. La cantidad de sustancias aromáticas es un valor relativo y se mide como un porcentaje. Por lo general, de milésimas a décimas de un por ciento. En pocas palabras, cuanto menor sea el contenido de sustancias aromáticas, mayor será la calidad del combustible.
Densidad relativa de parafina
La densidad relativa de la parafina es un indicador de la calidad y seguridad del combustible. De acuerdo con las especificaciones a viscosidad del combustible, la densidad relativa de la parafina debe ser de alrededor de 0,78 g/m3 a una temperatura del combustible de 15–20 °C [3].
En realidad, la densidad relativa del queroseno depende del petróleo del que se deriva, así como de la naturaleza de los hidrocarburos u otros derivados añadidos. Pero, de todas formas, es necesario asegurarse de que la parafina tenga una densidad relativa en el rango de 0,70 a 0,85 g/m3.
Punto de inflamación de parafina
El punto de inflamación es otro indicador de la calidad y seguridad del combustible. Esta característica significa la temperatura mínima a la cual la parafina emite vapores que pueden formar una mezcla inflamable con el aire. Es decir, un indicador más alto del punto de inflamación de la parafina nos garantiza una mayor seguridad a la hora de almacenar o utilizar este combustible.
De acuerdo con las especificaciones relativas al punto de inflamación, este indicador para la parafina debe estar entre 35 y 70 °C [3]. Pero, en general, la mayoría de las marcas de queroseno tienen un indicador más confiable en el rango de 60 a 80 °C.
Mejores marcas de parafina
A menudo, al elegir un producto, confiamos en la marca del fabricante. Deberíamos decir que este es un enfoque completamente apropiado al elegir el combustible para estufa de parafina. Cuando se trata de la seguridad de nuestro hogar, no debemos confiar en los fabricantes sin nombre, sino dar preferencia a las marcas probadas.
Entonces, ¿qué marca de parafina para estufas comprar? Bueno, no podemos recomendar solo una en concreto, pero prestaríamos atención a los productos de una de estas tres marcas más potentes y fiables en este área:
- Keroclair es una marca de parafina premium de alta calidad del mundialmente reconocido fabricante de una variedad de equipos de calefacción Linea Plus. Las parafinas Keroclair son muy limpias y tienen un nivel de olor muy bajo [4].
- Qlima es el líder en el mercado europeo de parafina para calefacción durante más de 30 años. La empresa produce parafinas de la más alta calidad, eficiencia y máximo respeto por el medio ambiente [5].
- Toyotomi es el fabricante mundial de estufas de parafina y combustible para ellos de alta calidad. La empresa opera en el mercado desde hace más de 70 años. La parafina tiene bajo contenido de sulfuros, sustancias aromáticas y alto punto de inflamación [6].
La mejor parafina 2024
Bueno, entonces ¿qué parafina es la mejor para calefacción? Sobre la base de las pruebas de varios tipos de combustible y nuestra propia experiencia, presentamos aquí la mejor parafina 2024 desde el punto de vista de nuestro equipo editorial.
Qlima Hybrid
Qlima HybridLa parafina de la más alta calidad con alta eficiencia garantizada durante la combustión.
Características importantes Parámetro Valor Capacidad 20 litros Olor olor característico Color líquido transparente con un tinte amarillo Sustancias aromáticas 0.3 % Densidad relativa 0.8 kg/litro Punto de inflamación 65 °C Excelente producto del líder del mercado europeo de combustibles para estufas de primera calidad. Todos los combustibles Qlima tienen un rendimiento óptimo y garantizan una vida útil más larga para las estufas de parafina. Además de la calidad habitual, Qlima Hybrid también es una parafina muy ecológica con un contenido de azufre reducido en un 25%, lo que permite proteger el aire y generar menos gases de efecto invernadero. La parafina más eficaz y respetuosa con el medio ambiente con clase de calidad A++. Conocer más detalles.
Keroclair Extra
Keroclair ExtraLa mejor parafina para estufas 2024 y la mejor parafina calidad precio. El combustible de excelente calidad a un excelente precio gracias a un palet ahorro de 4 bidones para toda la temporada.
Características importantes Parámetro Valor Capacidad 20 litros Olor olor débil Color líquido claro y brillante con un ligero tinte azul Sustancias aromáticas 0.02 % Densidad relativa 0,73–0,8 kg/litro Punto de inflamación 74 °C La parafina Keroclair Extra es un combustible de primera calidad a un precio muy atractivo. Gracias a un punto de inflamación muy alto (74 °C) es una parafina muy segura. Tanto para el almacenamiento como para el uso. Además se trata de un combustible desaromatizado con sustancias aromáticas de 0.02 %, que prácticamente no produce olor durante la combustión. Desde nuestro punto de vista, es la mejor parafina con buena relación calidad precio. Y si comprar un pack ahorro grande, entonces también es la parafina más económica. Conocer más detalles.
Toyotomi Clear
Toyotomi ClearLa parafina de calefacción sin olor y a muy buen precio. Un combustible económico y desaromatizado para todos las estufas de parafina.
Características importantes Parámetro Valor Capacidad 20 litros Olor casi sin olor Color líquido claro y transparente con un tinte azul Sustancias aromáticas 0.007 % Densidad relativa 0.73–0.85 kg/litro Punto de inflamación 61 °C La parafina más barata del mercado de la mundialmente famosa marca Toyotomi. El combustible dispone de altas prestaciones y produce una combustión rápida de alta calidad. Al mismo tiempo, gracias a un contenido mínimo de sustancias aromáticas (0.007 %), Toyotomi Clear es una parafina desaromatizada casi sin olor. Parafina universal para todo tipo de estufas. Un combustible muy eficiente de buena calidad y a buen precio. Conocer más detalles.
Pros y contras de parafina para estufas
Una de las ventajas más importantes de la parafina es su alto poder calorífico y por tanto su alta eficiencia energética en comparación con otros tipos de combustibles. Además, la parafina es una sustancia con una temperatura de ignición muy alta, lo que le permite almacenarla en casa en cualquier volumen de forma absolutamente segura.
La desventaja de la parafina única es su olor, que se evapora cuando se abre el bidón o la garrafa, cuando se llena la estufa y cuando se enciende. Al mismo tiempo, durante el funcionamiento del calentador, gracias a la combustión completa de todos los vapores de parafina, casi no se emite el olor. Aunque, de todos modos, la ventilación regular de la habitación es una recomendación obligatoria cuando se usan las estufas de parafina.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el precio de la parafina por 1 litro?
El precio de la parafina, por supuesto, depende de muchos factores, principalmente de la marca y la calidad del combustible. Sin embargo, es más rentable comprarla en paquetes grandes y económicos de 20 o más garrafas. De esta manera podemos ahorrar significativamente en el precio de la parafina para estufas que será de 3,0 a 3,5 euros por 1 litro.
¿Dónde comprar parafina para estufas?
Afortunadamente, la parafina se está convirtiendo en un combustible cada vez más común para la calefacción de espacios. Por ello, disponemos de una gran selección de la parafina en cualquier supermercado conocido de productos para el hogar, incluyendo tiendas online, etc. Por tanto, podemos elegir y comprar parafina de forma muy cómoda en un solo clic sin salir de casa.
¿Qué potencia calorífica tiene la parafina?
El alto poder calorífico de la parafina es una de las principales ventajas de este tipo de combustible. Según el fabricante, la parafina tiene un poder calorífico de unas 11.000 kcal/kg, lo que proporciona la mayor productividad posible a la hora de calentar ambientes.
También se debe tener en cuenta que la potencia calorífica también depende del modelo específico del calentador. Nuestra guía completa sobre cómo elegir y comprar la mejor estufa de parafina.
¿Qué precauciones se deben tomar al usar parafina?
Del mismo modo que con el almacenamiento y uso de cualquier otra sustancia inflamable, se deben seguir algunos consejos de seguridad con la parafina para estufas. En primer lugar, es necesario aprender la regla de que el calentador debe llenarse al aire libre, en un balcón, terraza o calle. De esta forma, podemos evitar el olor a parafina dentro de la casa. También es necesario almacenar la parafina lejos de la fuente de fuego y en un lugar inaccesible para los niños.
Conclusiones
Entonces, ¿a qué se debe prestar atención al comprar parafina? Aunque haya muchas marcas diferentes en las tiendas, recomendamos en primer lugar elegir los productos de empresas mundialmente famosas con muchos años de experiencia y un buen nombre. De esta manera, podemos protegernos del combustible de baja calidad y prolongar la vida útil del calefactor.
Además, a la hora de elegir la parafina, tenemos que comprobar sus principales características, que siempre vienen indicadas en la etiqueta. El nivel de impurezas diferentes como colorantes, sustancias aromáticas, contenido de azufre, etc. Una buena parafina debe tener un bajo contenido de azufre, un mínimo de colorantes, sabores y otras impurezas.
Y, por supuesto, una de las principales cuestiones a la hora de comprar la parafina es su precio. Creemos que la mejor manera de ahorrar dinero no es comprar un combustible barato de fabricantes poco conocidos, sino prestar atención a los grandes palets y packs económicos de 10–20 y más bidones con un precio por litro significativamente inferior. Si ya se tomó la decisión de usar una estufa de parafina a lo largo de toda la temporada, entonces consideramos que este enfoque es el más efectivo. De esta manera, podemos reducir el precio por litro de combustible, protegernos de aumentos de precios en el futuro y simplemente ahorrar mucho tiempo.