La mejor estufa de parafina. Criterios de compra.

¿Cuál es la mejor estufa de parafina del mercado? En realidad, hay muchas estufas buenas, incluidas las de parafina, por lo que preferimos hablar del calentador más adecuado para cada caso individual. ¿Tenemos una conexión a la red eléctrica o necesitamos un sistema de calefacción autónomo? ¿Qué tipo de habitación vamos a calentar? ¿Necesitamos un sistema de seguridad integrado u otras características? Para saber el calentador de qué tipo, potencia y consumo necesitamos y así elegir la mejor estufa parafina de mecha o láser, primero tenemos que responder a todas estas preguntas. Y eso es exactamente lo que haremos en esta guía de compra completa.

La mejor estufa de parafina 2024. Respuesta corta

A continuación, analizamos todos los criterios de compra que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una estufa de parafina. Pero aquí mismo ya tenemos una breve lista de las mejores estufas de parafina 2024, que hemos creado como resultado de mucha investigación y experimentación.

  1. Zibro LC 30 (electrónica, 3.0 kW). La estufa de parafina más vendida con la mejor relación calidad-precio.
  2. Qlima SRE 9046 C-2 (electrónica, 4.65 kW). La estufa de parafina más potente para calentar habitaciones de hasta 50 m2.
  3. Zibro LC 132 (electrónica, 3.2 kW). La mejor estufa de parafina de un fabricante de renombre mundial.
  4. Zibro RS 2222 (de mecha, 2.2 kW). La mejor estufa de mecha para calentar un local sin electricidad.

Qué es y cómo funciona una estufa de parafina

El funcionamiento de una estufa de parafina se basa en la combustión de los vapores de parafina y la posterior emisión de calor al espacio exterior.

El funcionamiento de una estufa de parafina se basa en la gasificación de la parafina y su posterior combustión con emisión de calor.

En una estufa clásica, el proceso de gasificación y combustión de la parafina se realiza mediante una mecha. La parte inferior de la mecha se coloca en el depósito de combustible y absorbe la parafina, mientras que en la parte superior la parafina se evapora y el gas resultante se quema. Debido a esto, estos calentadores también se llaman estufas de mecha.

Las estufas de parafina modernas eléctricas suelen tener un quemador con inyección automática de combustible en lugar de una mecha. En estos sistemas el proceso de combustión controla un microprocesador. Además, la gran eficacia de estufas eléctricas se consigue gracias a muchas otras funciones útiles como un termostato, un ventilador o un sistema de láser para precalentar el combustible, por lo que también se llaman las estufas de láser. Sin embargo, el principio de funcionamiento sigue siendo el mismo. En primer lugar, la parafina se gasifica y, a continuación, se quema con la liberación de calor [1].

Cómo elegir la mejor estufa de parafina

Mientras tanto, pasamos a la cuestión principal. ¿Cómo elegir la mejor estufa parafina láser o de mecha para nuestro hogar? A continuación, para entender qué estufa de parafina comprar, describiremos todas las principales características de estufas de parafina y criterios de compra más importantes que hay que tener en cuenta.

Estufa de parafina de mecha o electrónica

Como ya hemos entendido, hay dos tipos de estufas de parafina: estufa de mecha y estufa láser. Entonces, ¿qué tipo de estufa de parafina es la mejor? y ¿qué tipo de estufa es más eficiente? En primer lugar, depende del lugar donde vas a utilizarla.

La estufa de parafina de mecha funciona sin conexión a la red eléctrica, por lo que es más adecuada para calentar habitaciones sin enchufe o se puede utilizar como fuente de calor de reserva en caso de cortes de electricidad. También la estufa de mecha suele ser más portátil, lo que significa que podemos fácilmente trasladarla de una habitación a otra. Además, la estufa de parafina sin electricidad tiene una construcción muy sencilla y, por tanto, es muy fácil y fiable de utilizarla.

Algunas estufas de mecha modernas están equipadas con segunda cámara de combustión donde se queman los gases producidos por la quema del combustible en la cámara de combustión principal. Se llaman estufas de parafina de doble llama. De este modo, se consigue más potencia calorífica con un menor consumo de parafina. Además, las estufas de doble combustión emiten menos dióxido de carbono (CO2).

La estufa de parafina láser se alimenta de la red eléctrica y recibe su nombre de la tecnología de quemador láser en lugar de una mecha. Esta tecnología permite quemar el combustible de forma más económica que las estufas de mecha clásicas. También, la mayoría de las estufas eléctricas tienen un ventilador para una rápida distribución del calor. Además, las estufas de parafina electrónicas se pueden programar para funcionar a un horario concreto así como para mantener una temperatura del ambiente determinada. Por lo tanto, si hay una red eléctrica, es un tipo de estufa más eficiente y cómodo.

Como el calentador de parafina eléctrico se utiliza principalmente para calentar interiores, también se llama estufa parafina interior.

Teniendo en cuenta las diferencias entre los dos tipos de calentadores, para saber cómo elegir estufa de parafina de mecha y cómo elegir estufa de parafina electrónica, es necesario conocer las mismas características, que veremos a continuación.

Potencia calorífica

La potencia calorífica es otra característica clave que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la estufa de parafina adecuada. El caso es que las estufas de alta potencia pueden calentar una casa entera o habitaciones más grandes pero suelen tener un mayor consumo de combustible y mayores dimensiones. Por lo tanto, para elegir la estufa con potencia correcta, en primer lugar tenemos que calcular el tamaño de la habitación que vamos a calentar.

Normalmente, la superficie de la habitación que puede calentar la estufa también se indica en su ficha técnica, pero hemos elaborado una sencilla tabla que permite saber cuántos metros cuadrados calienta una estufa de parafina con una potencia calorífica máxima.

Cuánto calienta una estufa de parafina
Superficie de la habitaciónPotencia requerida
15 m² y menoshasta 2 kW
15 – 25 m²2 – 3 kW
25 – 35 m²3 – 4 kW
35 – 45 m²4 – 5 kW
45 – 55 m²5 – 6 kW
55 m² y másmás de 6 kW

También hay que tener en cuenta la altura del techo y el aislamiento térmico de la habitación. Por ejemplo, una habitación con una altura de techo de más de 3 metros requerirá obviamente un calentador de mayor potencia.

Consumo de parafina

¿Cuántos litros de parafina consume una estufa? La respuesta depende principalmente de su potencia calorífica. Cuanto mayor es la potencia del calentador, tanto más litros de combustible quemará por unidad de tiempo. Sin embargo, esta característica también depende de la tecnología específica de cada modelo concreto. Las estufas de parafina modernas de doble llama o estufas electrónicas con tecnología de quemador láser e intercambiador de calor pueden lograr un consumo de combustible relativamente económico sin dejar de producir una buena potencia.

Por término medio, según la potencia y el tipo de estufa, el consumo de parafina varía entre 0.15 y 0.3 litros por hora. Vale la pena destacar que se trata de una característica muy significativa. Saber cuánto consume una estufa de parafina es importante para determinar el coste total de la calefacción. Por lo tanto, a la hora de elegir una estufa de parafina, tanto de mecha sin electricidad como electrónica de láser, es fundamental tener en cuenta este parámetro. A veces es más ventajoso comprar un modelo más caro con menor consumo de combustible para ahorrar en gastos de calefacción en el futuro.

Nuestro manual completo contiene la información más detallada sobre cómo elegir la mejor parafina para calefacción.

Capacidad del depósito y autonomía

El volumen del depósito de combustible afecta a la autonomía de la estufa o, en otras palabras, al confort de utilizarla. La verdad es que se trata de una característica bastante subjetiva y no podemos dar algunas recomendaciones específicas. Algunas personas no tienen problema de rellenar el calentador dos veces al día, mientras para otras es un problema grande recargarlo una vez cada varios días. Sin embargo, merece la pena prestar atención a esta característica a la hora de comprar una estufa de parafina.

Por ejemplo, una estufa con un depósito de combustible de 5 litros y un consumo de 0,25 litros de parafina por hora debe rellenarse cada 20 horas de funcionamiento:

5 litros / 0,25 litros / hora = 20 horas

Hay que tener en cuenta que la especificación técnica suele indicar el consumo de combustible máximo. Lo que significa cuántos litros de parafina se queman por hora cuando la estufa funciona de forma continua al máximo rendimiento. Es decir, en realidad el consumo de parafina debería ser menor.

Sistema de seguridad

Las estufas de parafina modernas están equipadas con diferentes sistemas de seguridad. Por ello, la estufa de parafina se considera realmente un sistema de calefacción fiable y seguro.

La descripción de cada modelo concreto siempre incluye una lista de sistemas de seguridad específicos. Puede tratarse de sensor de llama, protección sobrecalentamiento, bloqueo de seguridad para niños, sistema de recuperación de fallos con reinicio automático, seguridad antivuelco y otras características útiles.

Medidas y apariencia

La apariencia de la estufa parafina es una cuestión de gusto personal. Afortunadamente, hay muchos modelos disponibles en el mercado en diferentes colores y diseños para todos los gustos.

Sin embargo, hay que prestar atención a las medidas del calentador y, al planificar su colocación en la habitación, recordar sobre la distancia de seguridad necesaria de 90 cm a los objetos más cercanos.

Mejores marcas de estufas de parafina

Por desgracia, no tenemos una respuesta inequívoca a la pregunta ¿qué marca de estufas de parafina es la mejor? El hecho es que hay varios fabricantes bastante fiables en el mercado y, la verdad, que no podemos recomendar uno solo para todas las ocasiones. No obstante, a la hora de elegir una buena estufa de parafina, podemos limitar nuestra búsqueda a las siguientes marcas de renombre mundial.

  1. Toyotomi. Probablemente la mejor marca de estufas de parafina japonesa con los modelos populares Zibro y Toyoset [2].
  2. Qlima. Una nueva marca europea bajo la que se comercializan los mundialmente conocidos modelos de estufas de parafina Zibra y su correspondiente combustible [3].
  3. Linea Plus. Un fabricante español con buenos modelos TOSAI, Kero o Inverter. No tenemos dudas sobre la fiabilidad de la marca [4].
  4. Corona. Marca ampliamente conocida en Chile y en toda América Latina [5].

Las mejores estufas de parafina 2024

Así que llegamos al núcleo de esta guía. ¿Cuáles son las mejores estufas de parafina?

Pero primero tenemos que explicar que en realidad hay muchas estufas de parafina muy buenas en el mercado. De fabricantes cuya fiabilidad está fuera de toda duda. Calentadores muy económicos, eficientes y equipados con todos los sistemas de seguridad necesarios. Además, la mejor estufa láser o de mecha sobre todo tiene que ser adecuada a las circunstancias específicas. Por lo tanto, basándonos en primer lugar en este principio, así como en nuestra amplia experiencia, hemos seleccionado las mejores estufas de parafina 2024 para cualquier propósito.

  1. Zibro LC 30

    4.9
    Zibro LC 30 - la mejor estufa de parafina calidad precio.
    Zibro LC 30

    La estufa de parafina con la mejor relación calidad-precio. Una de las estufas más baratas y rentables del mercado.

    Características importantes
    ParámetroValor
    Tipoestufa láser (inyección electrónica)
    Potencia (mínima – máxima)0.8 – 3 kW
    Superficie de calefacción (máxima)30 m2
    Capacidad del depósito5.4 litros
    Consumo de parafina (mínimo – máximo)0.083 – 0.313 litros / hora
    Autonomía (mínima – máxima)17 – 65 horas
    Dimensiones37.6 cm (anchura) x 29.6 cm (profundidad) x 42.8 cm (altura)
    Peso8 kg
    Colorplata

    La más barata, la más económica y la más rentable estufa de parafina eléctrica en el mercado. Así que no es de extrañar que sea la estufa más vendida en los últimos años. No obstante, se trata de un un moderno calentador programable que permite establecer un temporizador para la hora deseada y está equipado con un sistema de seguridad infantil y un filtro antiolor. La estufa permite calentar volúmenes pequeños y medianos de forma muy rápida y homogénea. Si buscas un dispositivo más efectivo y más eficiente para calentar una habitación de hasta 30 m2, la Zibro LC 30, en nuestra opinión, es la mejor estufa de parafina calidad precio. Conocer más detalles.

  2. Qlima SRE 9046 C-2

    4.9
    Qlima SRE 9046 C-2 - la estufa de parafina más potente.
    Qlima SRE 9046 C-2

    La estufa de parafina con una gran potencia calorífica para calentar grandes espacios.

    Características importantes
    ParámetroValor
    Tipoestufa láser (inyección electrónica)
    Potencia (mínima – máxima)1.28 – 4.65 kW
    Superficie de calefacción (máxima)50 m2
    Capacidad del depósito9 litros
    Consumo de parafina (mínimo – máximo)0.134 – 0.485 litros / hora
    Autonomía (mínima – máxima)18 – 67 horas
    Dimensiones44.5 cm (anchura) x 34.9 cm (profundidad) x 46.6 cm (altura)
    Peso12.1 kg
    Colorplata, negro

    La estufa parafina más grande y más potente de nuestra lista. Al mismo tiempo el calentador tiene todos los demás atributos obligatorios. Qlima SRE 9046 C-2 es una estufa parafina programable con quemador láser y encendido electrónico que permite mantener una temperatura determinada y ahorrar combustible. Está equipada con sensores de temperatura y CO2, temporizador, bloqueo de seguridad para niños y está más recomendada para espacios de hasta 50 m2. Conocer más detalles.

  3. Zibro LC 132

    5.0
    Zibro LC 132 - la mejor estufa de parafina 2024.
    Zibro LC 132

    La mejor estufa de parafina 2024 de una marca mundial con gran fiabilidad.

    Características importantes
    ParámetroValor
    Tipoestufa láser (inyección electrónica)
    Potencia (mínima – máxima)0.8 – 3.2 kW
    Superficie de calefacción (máxima)35 m2
    Capacidad del depósito5.4 litros
    Consumo de parafina (mínimo – máximo)0.083 – 0.333 litros / hora
    Autonomía (mínima – máxima)17 – 65 horas
    Dimensiones37.6 cm (anchura) x 29.6 cm (profundidad) x 42.8 cm (altura)
    Peso8 kg
    Colorplata, negro

    La mejor estufa de parafina láser desarrollada por Toyotomi, un fabricante japonés de renombre mundial que garantiza la seguridad y la calidad con una exclusiva garantía de 4 años. El calentador se puede programar para varios días de antelación y puede encenderse y apagarse automáticamente para mantener la temperatura ambiente ajustada y ahorrar en el consumo de combustible. Tiene una autonomía máxima de 65 horas y todos los sistemas de seguridad necesarios para evitar accidentes. Es la estufa más segura, más fiable, muy fácil de instalar y mantener. Y como resultado, desde nuestro punto de vista, Zibro LC 132 es la mejor estufa de parafina electrónica. Conocer más detalles.

  4. Zibro RS 2222

    5.0
    Zibro RS 2222 - la mejor estufa de mecha 2024.
    Zibro RS 2222

    La más popular y la mejor estufa de mecha 2024 para habitaciones sin acceso a la red eléctrica.

    Características importantes
    ParámetroValor
    Tipoestufa de mecha (flujo laminar)
    Potencia2.2 kW
    Superficie de calefacción15 – 25 m2
    Capacidad del depósito4 litros
    Consumo de parafina0.229 litros / hora
    Autonomía17.5 horas
    Dimensiones42.2 cm (anchura) x 28.1 cm (profundidad) x 44.6 cm (altura)
    Peso7.5 kg
    Colornegro

    La mejor estufa de parafina de mecha en el mercado. El calentador muy fiable fabricado en chapa de acero de color negro para habitaciones de hasta 25 m2 sin conexión eléctrica. Está equipado con parada automática en caso de golpe y seguridad electrónica por sonda, contiene una mecha adicional gratuita y un tapón de transporte. Hay que tener en cuenta que Zibro RS 2222, tiene la intensidad de potencia constante y no permite ajustarla, pero es la situación muy típica para la mayoría de los modelos básicos. Así, sin ninguna duda, podemos recomendarla como la mejor estufa de parafina sin electricidad para usar en casa de vacaciones, terraza, patio, ático, garaje o taller. Conocer más detalles.

Vale la pena recordar que la mayoría de los modelos no incluyen accesorios opcionales, pero muy prácticos, como una bomba eléctrica o manual para rellenar combustible o una plataforma con ruedas para el transporte de estufa por la habitación con facilidad. Por lo tanto, hay que pedir estos accesorios por separado.

Preguntas frecuentes

¿Cómo evitar accidentes con la estufa de parafina?

De hecho, las estufas de parafina son seguras siempre que se sigan unas sencillas normas de seguridad.

En primer lugar, la habitación debe ventilarse periódicamente. En segundo lugar, hay que mantener una distancia mínima de 90 cm entre el calentador y las superficies cercanas, como cortinas o muebles. En tercer lugar, tenemos que rellenar, encender y apagar la estufa en una zona ventilada, como el patio o la terraza. También está prohibido rellenar el calentador mientras está en funcionamiento.

Hay que hacer una mención especial al almacenamiento del combustible. Hay que almacenar la parafina en un lugar ventilado, fuera del alcance de los niños, lejos de fuentes de calor o ignición. Se pueden almacenar hasta 40 litros de parafina en un piso y hasta 500 litros en una casa.

¿Se puede dormir en una habitación con una estufa de parafina?

Aunque todas las estufas de parafina modernas son absolutamente seguras, no es recomendable dormir en un espacio cerrado con el calentador encendido. Por lo demás, siempre que se respeten las recomendaciones de funcionamiento, las estufas de parafina son adecuadas para el uso en pisos y casas.

¿Cómo evitar el olor de las estufas de parafina?

Es cierto que no existe una estufa parafina sin olor especial, pero hay dos errores posibles y más comunes al utilizar una estufa de parafina que pueden causar un olor desagradable.

El primer error es rellenar, encender y apagar la calefacción en el interior. Lo que ocurre es que cuando el quemador se enciende y se apaga, se produce una combustión incompleta de la parafina y una pequeña cantidad de vapor no quemado se escapa al aire, lo que puede causarnos molestias. Esto es principalmente una característica tecnológica de las estufas de mecha. Por eso se recomienda rellenarlas, encenderlas y apagarlas al aire libre.

Un segundo error igualmente común que puede ser la causa del olor desagradable cuando se utiliza una estufa de parafina de cualquier tipo, tanto de mecha como eléctrica, es la mala calidad del combustible. Recomendamos elegir parafina desaromatizada de fabricantes reputados para evitar estos problemas.

¿Cómo recargar una estufa de parafina?

Para evitar que se derrame la cera y para una mayor comodidad en general, recomendamos recargar el depósito con bombas específicamente diseñadas para esta función.

Para llenar el depósito solo tenemos que introducir un extremo de la bomba en el bidón y el otro extremo en el depósito. Luego hay que bombear manualmente, y en unos segundos el combustible comienza a transferirse de un recipiente a otro. Con la válvula especial, podemos regular la velocidad de bombeo. Si la cerramos, pasa más parafina y, si la abrimos, pasa menos.

También existen las bombas eléctricas. Tienen un principio de funcionamiento idéntico, pero funcionan con pilas o baterías recargables y, en lugar de bombear manualmente, solo tenemos que pulsar un botón.

¿Cuántos metros calienta una estufa de parafina?

Existe un mito de que las estufas de parafina solo pueden calentar habitaciones pequeñas y están recomendadas para espacios de hasta unos 40 m2. Sin embargo, en realidad, no hay tales limitaciones para los calentadores modernos. Todo depende de la potencia que puede producir cada modelo específico. Y hay suficientes estufas en el mercado para calentar espacios muy grandes de 50–100 m2 e incluso más.

Conclusiones

Las estufas de parafina tienen una serie de ventajas sobre otros sistemas de calefacción. No requieren ninguna instalación, son pequeñas, cómodas, muy fáciles y muy fiables de usar. No hacen ruido, calientan la habitación rápidamente y, contrariamente a un equívoco generalizado, son muy seguras. Las estufas de parafina electrónicas con tecnología de quemador láser son programables y muy eficientes en cuanto al consumo de combustible. Las estufas tradicionales de mecha, por su parte, son la solución ideal para calentar unos espacios sin electricidad.

Así que si nuestra elección final es definitivamente un calentador de queroseno y nos preguntamos cómo elegir una estufa de parafina, recomendamos los siguientes criterios de compra más importantes por orden de prioridad. Para determinar el tipo de estufa y su potencia máxima necesaria sobre todo hay que saber un lugar en particular donde vamos a utilizarla, el volumen de la habitación y la disponibilidad de electricidad. En segunda instancia vale la pena resaltar otras funciones y características importantes del calentador. Los sistemas de seguridad, la capacidad del depósito, el consumo de parafina y la autonomía de la estufa.

Referencias

1. La historia de las estufas de parafina
http://www.endtimesreport.com/kerosene_heaters.html

2. Toyotomi
https://www.toyotomi.eu/

3. Qlima
https://www.qlima.es/

4. Linea Plus
https://lineaplus.eu/

5. Corona
https://estufascorona.cl/