Normas de seguridad para las estufas de gas
Hasta ahora, la estufa de gas es la calefacción más eficiente y económica para calentar la casa. La combustión del gas, que es la base de cada estufa, lo que hace, es dar la energía más barata y más potente que cualquier otro calefactor. Pero, ¿es seguro utilizar este tipo de calefactor en nuestras casas? La verdad es que todavía hay mucha gente que tiene algunas dudas y preocupaciones sobre la seguridad del uso de las estufas de gas. La mayoría de estos miedos son infundados, pero al mismo tiempo la utilización de calefacción con gas exige el cumplimiento de las normas de seguridad.

Bien, acabemos con este caos, de una vez por todas. Vamos a comprender cuales son las recomendaciones de seguridad reales y disipar todas las ficciones puras.
Sistema de seguridad integrado
En primer lugar, hay que decir que todas las estufas de gas modernas tienen los sistemas de seguridad integrados para cortar el gas para evitar la contaminación del aire o en situaciones cuando se apaga la llama. También, la mayoría de calefacciones están equipadas con sistemas de encendidos piezoeléctricos y algunos de ellos, tienen termostatos para adaptar automáticamente la potencia de la llama a la temperatura deseada. Por lo tanto, podemos decir con certeza que el mayor temor de una fuga de gas o de una superación del nivel seguro de monóxido de carbono (CO) ya está resuelto definitivamente gracias a las tecnologías modernas.
Un error de los más frecuentes es un temor de dióxido de carbono (CO2). El caso, es que el dióxido de carbono siempre se encuentra en el aire y los manantiales minerales y se libera durante la respiración de animales y plantas. Cada persona desprende aproximadamente 1 kg de CO2 por día. Y sí, también CO2 se produce por la combustión del gas y otros combustibles como leña, pero la verdad, que realmente no es un gas tóxico [1]. Por ejemplo, todas las bebidas con gas, como la cerveza o el champán también incluyen dióxido de carbono. Lo que realmente puede ser peligroso, es el nivel elevado de monóxido de carbono (CO) que se libera en caso de un mal funcionamiento de la estufa y por tanto, hace imposible el proceso de la combustión [2]. Pero, en este caso, el sistema de seguridad, descrito arriba, lo que haría es apagar la estufa y eliminar todos los riesgos.
Sin embargo, ningún sistema de seguridad es capaz de ayudarte a hacer absolutamente todo y tienes que preocuparte de algunas cosas por tu propia. Bien, observemos todos los requisitos obligatorios y normas de seguridad para las estufas de gas, paso a paso.
Normas de mantenimiento y seguridad de estufa de gas
- No dejes la estufa encendida cerca de muebles, cortinas y otros objetos que pueden provocar el fuego. La distancia de seguridad mínima entre la calefacción y los muebles es de 1 metro. También está prohibido secar la ropa encima de la estufa o en un lugar que se encuentre a la distancia de un metro de la estufa.
- Está prohibido utilizar la estufa de gas en habitaciones pequeñas con una área menor de 4 m² (2 m x 2 m).
- No puedes tener encendida la estufa del gas todo el día. El tiempo máximo se indica claramente en la instrucción de cada modelo, pero es de aproximadamente 8 horas. Después deberías apagarla por unas horas.
- Encima del cabezal de bombona está el regulador de gas. Tienes que mantener la posición de este regulador en modo "cerrado" cuando la estufa no se utiliza y desconectar la bombona en absoluto cuando no vas a utilizar tu estufa durante un largo tiempo.
- Si utilizas una estufa con una potencia de más de 4.6 kW se requiere la ventilación permanente de la habitación. También es necesario si tienes encendidos dos o más aparatos con potencia total de más de 4.6 kW al mismo tiempo. Además, en cualquier caso e independientemente de la potencia, es recomendable abrir las ventanas por unos minutos cada par de horas mientras la estufa esté encendida.
- No es recomendable utilizar estufas de gas en dormitorios porque es imposible controlar la estufa durante el sueño. Por lo tanto, también debes apagar tu estufa dondequiera se encuentre antes de acostarte.
- También las estufas de gas no son recomendables para usar en los baños. Las recomendaciones se basan en el hecho que monóxido de carbono, que podría liberarse si la estufa funciona mal, podrían causar más peligro en los sitios con mucha humedad.
Requisitos de seguridad de las bombonas de gas
La bombona de gas en sí es una posible fuente de peligro. Por lo tanto hay que saber y siempre recordar las maneras correctas de su almacenamiento y utilización.
Posición de la bombona de gas
Las bombonas de gas se deben emplazar exclusivamente en posición vertical. No es importante si están llenas o vacías. Es obligatorio que estén en posición vertical [3].
Distancia y sitio de la bombona de gas
Las bombonas de gas deben estar a una distancia segura de todos tipos de fuentes de calor como hornillos, de tomas de corriente, interruptores, conductores eléctricos u otros tipos de conexión eléctrica. La distancia mínima es 0,5 m [4].
También está prohibido almacenar las bombonas de gas en los sótanos y otras instalaciones por debajo del nivel del suelo. Lo que pasa, que el gas es más ligero que el aire y en caso de una fuga el gas acumulará dentro [5].
¿Sabes que el gas que se utiliza en las bombonas por sí solo no tiene nada de olor? Y por lo tanto, para poder detectar una fuga, añaden al gas una sustancia sulfurosa que tiene un olor muy específico.
Verificación de la manguera
La manguera es el tubo de goma que conecta la válvula de la bombona de gas con la abrazadera de la calefacción. Este tubo flexible con el tiempo puede ser la fuente de fuga de gas por lo que tienes que verificar su estado de vez en cuando.
Cada manguera tiene una fecha de caducidad que puedes encontrar en el tubo. Y, en primer lugar, hay que asegurarse de que esta fecha de caducidad no está pasada. También periódicamente tienes que verificar que no haya fracturas o daños en el tubo y que esté en buen estado.
Si huele a gas, debes apagar tu estufa, cerrar el regulador de gas, abrir las ventanas, llamar al servicio de gas y salir de la casa.
Mantenimiento de estufas de gas
No hay plazos universales y específicos para mantenimiento preventivo de las estufas de gas. Sin embargo, si ves que la llama tiene un color extraño o el calefactor funciona mal o hace ruido, tienes que consultar a un técnico para revisar la estufa inmediatamente. Aquí está más información sobre los problemas más comunes de las estufas de gas y cómo solucionarlos.
Hay que recordar que la contaminación es una causa muy frecuente del mal funcionamiento del calentador. Por lo tanto, se recomienda limpiar la estufa cada par de años por tu propia o con ayuda de un técnico. Y en general es importante tener el número de teléfono de un técnico, del mismo modo que tener a la mano todos los números telefónicos de emergencia, ambulancia y bomberos por si acaso.
Dispositivos de seguridad para la estufa de gas
A veces, si hay niños pequeños o animales domésticos en tu casa, es posible que te haga falta algún equipamiento separado para garantizar la seguridad adicional de la calefacción. Consideremos brevemente los dispositivos de seguridad más comunes para estufas de gas.
Reja para estufa
La reja para estufa es un protector fabricado de acero resistente y se utiliza como una valla contra los niños y animales domésticos. Este tipo de rejas también se utilizan para chimeneas y otras calefacciones. Además puedes utilizar esta reja para otras zonas peligrosas para tus niños o mascotas.
Detector de monóxido de carbono
Detector de monóxido de carbono (CO) es un dispositivo electrónico que dispara una alarma sobre altos contenidos de monóxido de carbono. La ventaja del detector de monóxido comparado con la misma función de estufa está en que puedes personalizar la sensibilidad y nivel de contenido de CO para alertar. El detector de monóxido usa la red o las baterías y para instalarlo tienes que ponerlo en alguna parte de tu habitación.
Hay que tener en cuenta que no es obligatorio comprar estos dispositivos, ya que las estufas de gas modernas ya tienen el sistema de seguridad integrado que soluciona todos o la mayoría de los problemas. Entonces, la compra de algún equipamiento separado para tu seguridad debe tener motivos reales.
Conclusiones
Por un lado, tienes que saber que las estufas de gas no representan ningún tipo de peligro en sí gracias a su sistema de seguridad. Pero, por otro lado, hay que seguir las normas de seguridad de la estufa y bombona de gas descritas anteriormente. Al aplicar todas nuestras recomendaciones puedes utilizar tu calefactor sin miedo por tu seguridad.